Canción infantil y constitución del sujeto: un análisis desde la perspectiva sociointeracionista

Autores/as

  • Maiara Taís Zydek Universidad Federal de Fronteira Sul
  • Ana Cecilia Teixeira Gonçalves Universidad Federal de Fronteira Sul

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.8045074
Palabras clave: Constitución del sujeto, Interacción, Interaccionismo sociodiscursivo, Canción infantil

Resumen

El presente trabajo, centrado en la relación entre el lenguaje y el desarrollo humano, tuvo como objetivo identificar, analizar y reflexionar sobre el proceso de constitución del sujeto a través de su contacto con las canciones infantiles. En este sentido, el estudio se realizó sobre la base teórica del Interaccionismo Sociodiscursivo (ISD), entre algunos de los principales referentes se encuentran Vygotsky (1991) y Bronckart (1999; 2006; 2009) y el enfoque de Volochinov (2013). Así, en cuanto a los procedimientos metodológicos, el corpus de investigación tuvo como corte dos canciones infantiles de tradición popular, una regrabada por el proyecto "Os Pequerruchos" y otra regrabada por el proyecto "Galinha Pintadinha: Terezinha de Jesus y O Cravo e a Rosa. En cuanto a la ISD, se analizaron aspectos extralingüísticos, relacionados con el contexto de producción de las canciones, y aspectos lingüísticos, como el plan global del texto, el contenido temático, los mecanismos de textualización, los actantes puestos en escena y los mecanismos de enunciación. Con base en los supuestos de Volochinov (2013), se observaron puntos como auditorio, espacio, tiempo, objeto/tema, actitud del hablante, sonido expresivo de las palabras, selección y arreglo de palabras e intercambio enunciativo. A partir del análisis, fue posible identificar aspectos comunes entre las dos canciones analizadas: el tema gira en torno a la mujer, las imposiciones y valoraciones sociales añadidas a ella y, aún, trae fuertes referencias sobre la relación hombre x mujer. En este sesgo, el niño es llevado a construir ideas y constituirse de manera “dirigida” o “manipulada”, ya que las canciones tratan temas repetidos y socialmente instituidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ZYDEK, Maiara Taís. GONÇALVES, Ana Cecilia Teixeira. Canción infantil y constitución del sujeto: un análisis desde la perspectiva sociointeracionista. Revista Letras Raras. Campina Grande, v. 11, n. 4, p. 9-36, dez. 2022.

Publicado

diciembre 29, 2022

Cómo citar

ZYDEK, M. T.; TEIXEIRA GONÇALVES, A. C. Canción infantil y constitución del sujeto: un análisis desde la perspectiva sociointeracionista. Revista Letras Raras, Campina Grande, v. 11, n. 4, p. 9–36, 2022. DOI: 10.5281/zenodo.8045074. Disponível em: https://revistas.editora.ufcg.edu.br/index.php/RLR/article/view/753. Acesso em: 30 jun. 2024.

Sección

Artigos de temas livres

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.